martes, 16 de mayo de 2017

Peligra la democracia en EEUU, dice ex jefe de inteligencia

martes, 18 de abril de 2017

Gobierno de Trump va contra Mara Salvatrucha

Gobierno de Trump va contra Mara Salvatrucha







Por SADIE GURMAN
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Donald Trump prometió el martes poner freno a la Mara Salvatrucha, o MS-13, la despiadada pandilla callejera centroamericana a la que se le atribuyen una serie de asesinatos recientes en el área metropolitana de Nueva York, y acusó a las políticas fronterizas de la era Obama de permitir que crezcan sus filas.
La pandilla es conocida por cortar y apuñalar con machetes a sus víctimas, y por sus actividades de narcotráfico, prostitución y otros delitos. Sus reclutas son principalmente estudiantes de secundaria de comunidades inmigrantes. Y todo aquel que intenta abandonar sus filas se arriesga a represalias violentas, según las autoridades.
"Estas organizaciones se enriquecen envenenando a nuestras comunidades, con el tráfico de menores con fines de explotación sexual e infligiendo horrible violencia en las comunidades en las que operan", dijo el secretario de Justicia Jeff Sessions antes de reunirse con altos funcionarios federales para discutir la manera de desmantelar a las pandillas transnacionales extremadamente violentas.
Las advertencias de Sessions fueron respaldadas por el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, en un discurso por separado unas horas antes de que Trump tuiteara que "las débiles políticas migratorias del gobierno de Obama permitieron que se formaran las malévolas pandillas de la MS-13 en ciudades de todo el país. ¡Las sacaremos rápidamente!".
Los orígenes de la Mara Salvatrucha se remontan a Los Ángeles, adonde miles de salvadoreños que huían de la sangrienta guerra civil de su país arribaron en la década de 1980, para proteger a los inmigrantes de las pandillas mexicanas y de afroestadounidenses. Conforme las comunidades centroamericanas han ido creciendo, también lo ha hecho la pandilla, la cual actualmente se estima que cuenta con 30.000 miembros que operan células semiindependientes, en su mayoría en Centro y Norteamérica. De acuerdo con funcionarios federales, hay más de 10.000 elementos de la MS-13 en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia sospecha que los líderes de la pandilla utilizan teléfonos celulares desde prisiones en El Salvador para ordenar a sus miembros en Estados Unidos que maten a sus rivales y extorsionen a empresas legales e ilegales de inmigrantes.
Las autoridades sospechan que los miembros de la pandilla son los responsables de los asesinatos de cuatro jóvenes en la región central de Long Island la semana pasada, parte de los 11 homicidios que han sacudido desde septiembre a los inmigrantes de clase trabajadora que viven en Central Islip, Nueva York.
Sessions ha hecho un llamado a procesar de manera más agresiva delitos como el cruce fronterizo ilegal y el tráfico de personas hacia Estados Unidos, con el fin de frenar la violencia.
"No podemos permitir que esto continúe. Protegeremos nuestra frontera, expandiremos nuestras fuerzas migratorias y eliminaremos sus líneas de abastecimiento. Si eres pandillero, te encontraremos", advirtió Sessions, quien también acusó a las llamadas ciudades santuario, que limitan la cooperación local con las autoridades migratorias, de socavar los esfuerzos para combatir a dichas agrupaciones criminales.
Posteriormente, el mandatario tuiteó que "Sessions está realizando un trabajo fantástico: hoy anunció nuevas medidas para desmantelar a las pandillas violentas como la MS-13. ¡Prometí que seríamos duros, y lo somos!".
En un discurso por separado en la Universidad George Washington, Kelly dijo que los grupos delictivos transnacionales, como los cárteles del narcotráfico y la MS-13, están involucrados en el secuestro, tortura y tráfico de personas, por lo que representan una de las mayores amenazas contra Estados Unidos. "Viven totalmente al margen de la ley y no tienen consciencia ni respeto por la vida humana", recalcó.
Durante el mandato de Obama, el gobierno se enfocó en los inmigrantes que estaban ilegalmente en el país y que representaban una amenaza para la seguridad pública y nacional, así como en las personas que habían cruzado más recientemente hacia Estados Unidos. Bajo las políticas de Obama se deportó a más de 2,5 millones de personas, muchas de ellas representantes, sospechosos o miembros confirmados de pandillas.
El gobierno de Obama realizó esfuerzos sin precedente para combatir a la MS-13, enfocándose en las finanzas del grupo y declarando a la pandilla como una organización criminal internacional sujeta a sanciones del Departamento del Tesoro. El objetivo de las medidas puestas en marcha en 2012 era obstaculizar la capacidad de la pandilla para canalizar sus recursos de regreso a los líderes en El Salvador o para lavar las ganancias criminales a través de negocios legítimos.
La semana pasada el FBI agregó a la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados a un miembro de la MS-13 que es sospechoso de matar con un bate de béisbol y un destornillador a un hombre en 2011.
Pero James Trusty, quien estaba al frente de la sección de pandillas y crimen organizado del departamento hasta que dejó el cargo en enero, dijo que aparentemente el grupo ha experimentado un resurgimiento reciente.
Se necesitan filtros más estrictos en la frontera para impedir que los miembros de la MS-13 lleguen a Estados Unidos, dijo Trusty, quien resaltó que muchos de ellos son entrenados para decirles a los agentes migratorios que huyen de la violencia en su país, a fin de permanecer en Estados Unidos.
"Mi opinión es que debe haber cierta relación entre las negligentes políticas migratorias y el resurgimiento de las pandillas en lugares en donde ya existían", subrayó.
___
El periodista de Associated Press Jake Pearson en Nueva York contribuyó con este despacho.

sábado, 15 de abril de 2017

Muere en Italia a los 117 años Emma Morano, la persona más anciana del mundo

Muere en Italia a los 117 años Emma Morano, la persona más anciana del mundo

 Por Philip Pullella,Reuters Hace 1 hora 31 minutos 

jueves, 6 de abril de 2017

Encuentran Niña que vivía con monos en la India

Encuentran a una 'niña Mowgli' que vivía con monos en la India: camina como los animales y no entiende ningún idioma


El subinspector Suresh Yadav se encontraba en una patrulla de rutina en una remota reserva natural en el norte de la India, y sus ojos no podían dar crédito a lo que vio: una niña pequeña rodeada de tres monos.
“La vimos jugando entre simios. Cuando tratamos de acercarnos a la chica, los monos la rodearon y algunos de ellos se abalanzaron sobre nosotros “, relató Yadav a laprensa india. Incluso la niña también se resistió a los policías y les gritó.
Otro agente policial corroboró esa versión. “Ella estaba aterrorizada de nosotros, no podía hablar ni oírnos correctamente”, relató al diario The Daily Mail el inspector Ram Avtar Singh, de la cercana ciudad de Bahraich. “Tenía heridas en su cuerpo, específicamente en su codo y una en su pierna. Estaba usando ropa pero no muy sucia, parece que fue abandonada por su familia”.
Lucía débil y tenía mucha hambre, recordó.
Sin embargo, otros reportes apuntan a que la pequeña se hallaba cómoda en el santuario de animales Katarniaghat, cerca de la frontera con Nepal.
El hallazgo ocurrió hace dos meses, y desde entonces se encuentra hospitalizada en el hospital de distrito de Bahraich, estado de Uttar Pradesh. Nadie sabe su nombre, ni dónde vivía su familia, y lo que es peor, la niña no parece entender ningún idioma.
Camina como los animales, apoyada en sus cuatro extremidades. Por eso la han bautizado como “Mowgli”, en honor al personaje creado por Rudyard Kipling en su “Libro de la Selva”.
Los doctores calculan que tiene unos 8 años y dicen que aunque se le ha enseñado a caminar erguida, sigue caminando como los animales.
También es propensa a ataques de ira y violencia, quizás porque no entiende ningún idioma.
“Come y camina como animales, y huye al ver a los seres humanos”, explicó el jefe médico del hospital, DK Singh. “Tiene marcas en la piel, parece que ha vivido con los animales desde hace bastante tiempo. Ahora está mejor y sana, mostrando mejoras”.
En el hospital, muchos curiosos han acudido a verla.
“A veces camina sobre los pies y de repente pone en las cuatro extremidades”, dice el médico. Incluso mientras come, la niña disemina la comida en la cama y no usa las manos para ponerla en su boca. “Ella coge la comida con la boca”, contó una enfermera del hospital del distrito de Bahraich.
El tratamiento está resultando ser todo un reto para los médicos, ya que hace ruidos y gesticula como los monos, y ataca a los médicos cuando se acercan a ella”, declaró un médico menor.
Se espera que la readaptación a la comunidad humana le tome un tiempo, pues la pequeña “Mowgli” se asusta todavía ante los seres humanos y está más cómoda alrededor de los animales.

miércoles, 5 de abril de 2017

Venden diamante rosa en 71,2 millones en Hong Kong

HONG KONG (AP) — Un sorprendente diamante de 59,6 quilates conocido como la "Estrella Rosa" se vendió en 71,2 millones de dólares el martes en una subasta de Sotheby's en Hong Kong, un nuevo récord mundial para cualquier diamante o joya, de acuerdo con la casa de subastas.
La piedra oval de corte mixto hizo añicos el cálculo de 60 millones de dólares previo a la venta efectuado por Sotheby's.
La subasta se realizó tres años después de que la gema fuera vendida a un precio aún mayor en otra subasta de Sotheby's en Ginebra, pero ese acuerdo se vino abajo luego de que el comprador se retractó.
La "Estrella Rosa" es el mayor diamante de este color sin defectos en la categoría "fancy vivid" jamás catalogado por el Instituto Gemológico de Estados Unidos.
Tres aspirantes compitieron por teléfono durante cinco tensos minutos de pujas. La multitud en el atestado salón de subastas aplaudió cuando se vendió en 63 millones de dólares al sonar el martillo, sin incluir la prima del comprador.
Patti Wong, presidenta de Sotheby's Asia, dijo que lo adquirió el joyero Chow Tai Fook de Hong Kong.
Hasta ahora, el diamante más caro jamás vendido en una subasta era el "Oppenheimer Blue", que alcanzó un precio de 56,8 millones de francos suizos (57,6 millones de dólares en ese entonces) en mayo pasado. El récord mundial anterior para un diamante rosa en una subasta era de 46,2 millones de dólares por el "Graff Rosa" de 24,78 quilates en 2010.

Alemania lanza ley contra noticias falsas y odio en internet

BERLÍN (AP) — El gabinete de Alemania aprobó el miércoles una propuesta de ley que penaliza a portales de medios sociales si no retiran rápidamente contenido ilegal, como mensajes de odio y noticias falsas difamatorias.
El gabinete de la canciller Angela Merkel aprobó reglas que impondrían multas de hasta 50 millones de euros (53,4 millones de dólares) a Facebook, Twitter y otros sitios sociales.
El ministro de justicia Heiko Maas dijo que las compañías que ofrecen esas plataformas en internet son responsables de retirar el contenido ilegal. Agregó que la propuesta no restringirá la libertad de expresión, pues solamente intervendrá cuando se coloque contenido criminal de odio o noticias intencionalmente falsas.
Debido a su pasado nazi, Alemania tiene prohibido negar públicamente el Holocausto y promover racismo. El asunto ha cobrado prominencia en medio del influjo reciente de migrantes, que ha desatado reacciones negativas entre algunos alemanes, incluso en internet.
Las redes sociales tienen que asegurarse que contenido obviamente criminal —como lo define la ley alemana— sea borrado en 24 horas y otro contenido ilegal tras siete días.
"Al igual que en las calles, tampoco hay hueco para la incitación penal en medios sociales", dijo Maas. "Internet afecta la cultura del debate en nuestra sociedad. La radicalización verbal es a menudo una etapa preliminar a la violencia física", añadió.
El ministro apuntó que las redes sociales no borran suficiente contenido ilegal, y mencionó estudios que dijo muestran que Twitter borra apenas 1% del contenido reportado por usuarios, mientras que Facebook borra el 39%.
Añadió que, en último término, las medidas para combatir el discurso de odio y las noticias falsas tendrán que tomarse a nivel europeo para ser eficaces.
La norma aún requiere confirmación parlamentaria.

martes, 4 de abril de 2017

A EE.UU. se le acabo la paciencia con Corea del Norte

Washington, 4 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, advertirá esta semana a su homólogo chino, Xi Jinping, de que "se ha agotado el tiempo" para ser pacientes con Corea del Norte, y que Estados Unidos tiene ahora "todas las opciones sobre la mesa" para presionar a Pyongyang, con o sin el apoyo de Pekín.
Así lo aseguró hoy un alto funcionario de la Casa Blanca en una conferencia de prensa sobre la visita de Xi, quien se reunirá este jueves y viernes con Trump en el club privado del mandatario estadounidense, Mar-a-Lago, en West Palm Beach (Florida).
"El tiempo se ha agotado, y para nosotros todas las opciones están sobre la mesa", aseguró el funcionario, que pidió el anonimato.
Trump afirmó este domingo, en una entrevista con el diario The Financial Times, que está
"totalmente" dispuesto a actuar unilateralmente frente a las amenazas de Pyongyang, al asegurar que "si China no va a resolver (el problema de) Corea del Norte, nosotros lo haremos".
Se espera, por tanto, que Trump presione a Xi durante su encuentro para que China adopte una posición más dura ante Corea del Norte, algo que Washington considera "urgente".
"Nos habría encantado que Corea del Norte se hubiera sumado a la comunidad internacional. Se les ha dado esa oportunidad en distintos diálogos a lo largo de cuatro Administraciones (estadounidenses)", aseguró el funcionario, al subrayar que "se ha agotado el tiempo" para continuar pacientemente con ese tipo de gestiones.
En concreto, Washington espera que Pekín "implemente estrictamente las sanciones y resoluciones de la ONU" contra Corea del Norte, dado que alrededor del "90 por ciento" del comercio exterior de esa nación se produce con China, según la fuente.
"A veces escuchamos que puede haber disminuido la influencia política de China sobre Corea del Norte. Pero claramente, su capacidad de presionarles económicamente no ha disminuido", agregó.
El funcionario no quiso precisar qué hará Trump si China no cambia su postura, y se limitó a indicar que el líder estadounidense "enviará una señal clara" a su homólogo sobre el tema.
La visita de Xi durará "24 horas" y tendrá una primera parte más informal el jueves por la tarde, cuando mantendrá una cena con Trump y las esposas de ambos, y un componente formal el viernes por la mañana, con varias reuniones y un almuerzo de trabajo.
Se espera que, además de hablar de Corea del Norte, Trump plantee el tema de la falta de equilibrio en la balanza comercial entre Estados Unidos y China.
"Queremos reducir las barreras sistémicas de comercio e inversión que ellos han creado y que desequilibran las condiciones de competencia para las empresas estadounidenses", dijo un segundo funcionario de la Casa Blanca, que no quiso aclarar si Trump planteará el tema de la manipulación de divisas por parte de China.
Trump ya adelantó, en su entrevista con el Financial Times, que "todavía" no quiere "hablar sobre aranceles", algo que "quizá ocurra la próxima vez" que se encuentre con Xi.