Organizaciones realizan intensa campaña de
registro de votantes para próxima elección presidencial
Por EBER HUEZO
Especial
para Vida-Nueva
La
intensa campaña de registración
para
los futuros votantes se
impulsó en el MacArthur Park el Lunes 28 de Septiembre, donde
varios sindicatos y representantes de organizaciones liderados por
CHIRLA llamaron a la comunidad a través de una conferencia de
prensa, mientras una avioneta sobrevolaba la zona con una pancarta
que decía: Regístrese para Votar.
“Todavía
hay tiempo, regístrate para votar”, fue el grito de los líderes
comunitarios entre ellos la directora ejecutiva de CHIRLA Angélica
Salas, quien dijo no importar el partido de su simpatía, sino hacer
oír la voz de los latinos en estas votaciones presidenciales.
Porqué
es necesario votar
“Cada
voto es importante porque define quiénes nos van a representar a
nivel local, estatal y al Presidente de esta Nación, y queremos
asegurarnos que ellos representen nuestros intereses”, dijo Salas a
Vida Nueva.
Se
estima que existen unos 27.3 millones de latinos elegibles para votar
y podríamos hacer la diferencia si vamos todos a las urnas,
coinciden varios líderes que participan en la campaña de
registración de votantes. “La comunidad está creciendo y el
respeto político nos lo vamos a ganar participando en las
elecciones. Entre más grande es nuestra comunidad, más
responsabilidad tenemos de votar para asegurarnos que los políticos
que nosotros elijamos nos respondan”, dijo Ben Monterroso, director
ejecutivo de Mi Familia Vota.
Por
las decisiones que toma un presidente
La
competencia entre Hillary Clinton y Donald Trump ha sido quizá la
elección más mediática y estridente que tengamos memoria, pero más
allá de las diferentes visiones del país que ofrecen, su
responsabilidad como presidente es única.
Además,
“el próximo presidente va a elegir de uno a tres jueces de la
Corte Suprema, y por ese organismo pasa la mayoría de las decisiones
en materia de derechos individuales", recordó Jacqueline
Martínez, CEO de Latino Community Foundation.
Por
las decisiones que toma un congresista
Cada
estado elige senadores y representantes, y tiene otras opciones en el
tarjetón, como por ejemplo la Proposición 64: sobre la legalización
de la marihuana, Proposición 63: Verificación de antecedentes en
compras de municiones y prohibición de recámaras de cartuchos de
capacidad grande en California, el aumento del salario mínimo en
Nevada, la educación bilingüe o el trato que se da a los menores de
edad en las cortes entre otras.
Para
dar ejemplo a futuras generaciones
Cada
30 segundos un latino cumple 18 años, lo que significa que cada año
más de medio millón de latinos son elegibles para votar. "Si
podemos incorporar a los jóvenes entre 18 y 24 años al sistema para
que se sientan motivados en votar este año, estamos ganando un
votante de por vida", dijeron varios jóvenes que participaron
en la campaña de registro de votantes.
¿Qué
sucede cuando una persona puede votar y no lo hace?
Cuando
una persona se abstiene de votar permite que otro lo haga por él o
ella y puede ser que este votante elija a aquéllos políticos que
están en contra de nuestros intereses; vamos a tener individuos que
nos quieren deportar, que nos quieren castigar, que piensan que no
somos parte de esta Nación, aunque pagamos los mismos impuestos y
hacemos las mismas contribuciones, dijo Salas.
La
campaña de registro de votantes se lleva a cabo a nivel nacional y
tiene como meta registrar 1 millón de nuevos votantes, de los cuales
CHIRLA como parte de ese proyecto lleva registrados 60 mil votantes,
personas que nunca han salido a votar, concluyó Salas.
Cómo
registrarse como votante
Registrarse
como nuevo votante no tiene ningún costo y aquí en California es lo
más fácil. Puede hacerlo yendo al Departamento de Motores y
Vehículos (DMV), en la internet en la página del Secretario de
Estado Alex Padilla, http://registertovote.ca.gov/es/ o yendo
personalmente a CHIRLA o en su página www.chirla.org.
Requisitos
para registrarse
Su
licencia de manejar de California o número de tarjeta de
identificación de California;
Las
últimas cuatro cifras de su número de Seguro Social; y su fecha de
nacimiento.
Su
información será proporcionada al Departamento de Vehículos
Motorizados (DMV) de California para obtener una copia de su firma
que se encuentra en los registros del DMV.
Si
no tiene una licencia de manejar de California o una tarjeta de
identificación de California, igualmente puede usar este formulario
para inscribirse para votar, llenando la entrevista en línea a más
tardar a las 11:59:59 de la noche, hora del Pacífico, 15 días
corridos antes de la fecha de la elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario